Nuestra Historia

Conozca cómo nació Arginfolplatform y nuestra misión de transformar el turismo sostenible en Argentina a través de inversiones estratégicas.

Nuestros Orígenes

Arginfolplatform nació en 2018 de la visión compartida de un grupo de inversores, conservacionistas y expertos en turismo que identificaron el potencial inexplorado del turismo sostenible en Argentina. Nuestra fundadora, Laura Mendez, una reconocida economista con amplia experiencia en finanzas sostenibles, se inspiró tras visitar un pequeño ecolodge en la Patagonia que luchaba por obtener financiamiento a pesar de su éxito operativo y su impacto positivo en la comunidad local.

Tras reunir a un equipo multidisciplinario de profesionales con experiencia en finanzas, conservación ambiental, desarrollo turístico y emprendimiento social, Arginfolplatform se estableció con la misión de cerrar la brecha de financiamiento para proyectos de turismo sostenible en Argentina, un país con un extraordinario patrimonio natural y cultural, pero con desafíos significativos en términos de acceso a capital para iniciativas que combinan rentabilidad con impacto positivo.

Durante nuestros primeros años, nos enfocamos en desarrollar un modelo riguroso de evaluación de proyectos que considera tanto criterios financieros como de sostenibilidad, estableciendo alianzas estratégicas con organizaciones ambientales, instituciones financieras y entidades gubernamentales para crear un ecosistema de apoyo para el turismo sostenible.

Fundadores de Arginfolplatform

Nuestro Camino

2018

Fundación de Arginfolplatform

Establecimiento de la empresa con un capital semilla de $1.5 millones y un equipo fundador de 5 personas. Desarrollo del marco metodológico para evaluar proyectos de turismo sostenible.

2019

Primeras Inversiones

Financiación de los primeros 3 proyectos: un ecolodge en Bariloche, una cooperativa de eco-tours en Mendoza y un centro de interpretación en un parque nacional. Creación del programa de mentorías para emprendedores.

2020

Superando Desafíos

Desarrollo del programa de resiliencia para negocios turísticos durante la pandemia. Creación del fondo de emergencia de $3 millones para apoyar a operadores sostenibles. Lanzamiento de la plataforma digital para conectar inversores y proyectos.

2022

Expansión Nacional

Apertura de oficinas regionales en Mendoza, Bariloche y Salta. Creación del primer fondo de inversión dedicado exclusivamente al turismo sostenible en Argentina con $15 millones. Reconocimiento del Ministerio de Turismo como "Innovador del Año".

2024

Consolidación e Innovación

Lanzamiento de la certificación "Arginfolplatform Verified" para proyectos turísticos sostenibles. Creación del Laboratorio de Innovación en Turismo Regenerativo. Publicación del primer informe anual sobre el estado y potencial del turismo sostenible en Argentina.

2025

Presente y Futuro

Celebración de $50 millones canalizados a más de 75 proyectos de turismo sostenible en todo el país. Lanzamiento de iniciativas para atraer inversión internacional. Desarrollo de nuevos modelos financieros para proyectos comunitarios de ecoturismo.

Nuestra Misión

En Arginfolplatform, nuestra misión es catalizar el desarrollo del turismo sostenible en Argentina conectando capital con proyectos innovadores que generan triple impacto: rentabilidad financiera, conservación ambiental y desarrollo de comunidades locales.

Nos comprometemos a:

  • Facilitar el acceso a financiamiento para emprendedores y empresas comprometidas con prácticas turísticas sostenibles
  • Proporcionar a inversores oportunidades verificadas y de alto potencial en el sector del turismo sostenible
  • Promover la adopción de estándares de sostenibilidad en la industria turística argentina
  • Crear un ecosistema de apoyo para el turismo regenerativo que beneficie a las comunidades locales y proteja el patrimonio natural y cultural

Nuestra Visión

Aspiramos a transformar Argentina en un líder global del turismo sostenible, donde cada experiencia turística contribuya positivamente al bienestar ambiental, social y económico de las regiones en las que opera.

Visualizamos:

  • Un sector turístico próspero y regenerativo que lidera la transición hacia una economía más sostenible
  • Un flujo constante de capital dirigido hacia proyectos turísticos innovadores con impacto ambiental y social positivo
  • Comunidades locales empoderadas que se benefician directamente del desarrollo turístico sostenible
  • Ecosistemas naturales protegidos y restaurados gracias al turismo como herramienta de conservación
  • Un modelo de inversión replicable que pueda expandirse a otros sectores y regiones

Nuestro Impacto

Impacto Económico

$50M+

Financiamiento canalizado a proyectos de turismo sostenible


  • 75+ proyectos financiados
  • 18% ROI promedio
  • 450+ empleos locales creados
  • 12+ comunidades beneficiadas

Impacto Ambiental

35K+

Hectáreas de ecosistemas protegidos


  • 85% reducción de plásticos
  • 15,000+ paneles solares instalados
  • 70% reducción de huella hídrica
  • 8+ iniciativas de restauración

Impacto Social

25+

Programas de desarrollo comunitario


  • 1,200+ personas capacitadas
  • 40+ emprendimientos locales apoyados
  • 15 programas educativos
  • 8 proyectos de patrimonio cultural

Historias de Éxito

Ecolodge Patagonia

En 2019, una pequeña operadora turística con visión sostenible nos presentó su proyecto de un lodge ecológico de lujo en un área remota de la Patagonia argentina. A pesar de su sólido plan de negocios y su innovador enfoque de arquitectura sostenible, había sido rechazada por múltiples inversores tradicionales.

Arginfolplatform facilitó $1.2 millones en financiamiento y proporcionó asesoramiento estratégico para optimizar tanto la sostenibilidad como la rentabilidad del proyecto. Tres años después, el lodge opera con ocupación completa durante 9 meses al año, cobra tarifas premium por sus experiencias únicas, emplea a 28 personas de la comunidad local y opera con energía 100% renovable.

El proyecto ha generado un retorno anual del 23% para los inversores mientras protege 200 hectáreas de bosque nativo y ha establecido un programa educativo que ha beneficiado a más de 500 estudiantes locales.

Eco-lodge en la Patagonia

Red de Eco-Tours Gastronómicos

En 2020, en plena pandemia, un grupo de pequeños productores orgánicos en Mendoza buscaba diversificar sus ingresos. Su visión era crear una red de experiencias gastronómicas que conectaran a los visitantes con el origen de los alimentos mientras generaban valor agregado para sus productos.

Cuando los bancos consideraban demasiado arriesgado invertir en turismo, Arginfolplatform movilizó $350,000 para desarrollar infraestructura, capacitación y marketing. Hoy, esta red de 12 fincas recibe más de 15,000 visitantes anuales, ha incrementado los ingresos de los productores en un 40% y ha creado un modelo innovador de turismo regenerativo que ha sido reconocido internacionalmente.

El proyecto ha eliminado intermediarios, permitiendo que el 90% del valor generado permanezca en la comunidad local, y ha reducido la huella de carbono a través de circuitos de producción y consumo locales.

Eco-tours gastronómicos en Mendoza

Centro de Visitantes Sustentable

Un emprendedor con experiencia en conservación nos presentó su visión de transformar la experiencia de los visitantes en uno de los parques nacionales más importantes de Argentina. Su idea era crear un centro de interpretación innovador que combinara tecnología inmersiva con educación ambiental para generar tanto conciencia como ingresos para la conservación.

Con una inversión de $780,000, Arginfolplatform apoyó el desarrollo del proyecto que incluye exhibiciones interactivas, un programa educativo para escuelas y servicios premium para turistas internacionales. El centro recibe ahora más de 50,000 visitantes anuales, genera un ingreso neto de $320,000 anuales y destina el 30% de sus ganancias a proyectos de investigación y conservación dentro del parque.

Este modelo ha demostrado que la educación ambiental puede ser financieramente sostenible, transformando la percepción de que la conservación siempre depende de fondos filantrópicos o gubernamentales.

Centro de visitantes en un parque nacional

Nuestra Visión de Futuro

¿Hacia dónde nos dirigimos en los próximos años?

Expansión Regional

Para 2027, planeamos expandir nuestro modelo a otros países de América Latina, comenzando con Chile, Uruguay y Colombia, adaptando nuestra metodología a los contextos locales mientras mantenemos nuestros rigurosos estándares.

Alianzas Estratégicas

Estamos desarrollando asociaciones con fondos de inversión internacionales especializados en sostenibilidad para aumentar nuestra capacidad de financiamiento y conectar proyectos argentinos con mercados globales.

Turismo Regenerativo

Estamos liderando la transición del turismo sostenible al regenerativo, con proyectos piloto que no solo minimizan impactos negativos sino que activamente restauran ecosistemas y revitalizan comunidades.

En Arginfolplatform, creemos firmemente que el turismo puede ser una fuerza transformadora para el bien, generando prosperidad económica mientras protege los recursos naturales y culturales de los que depende. Te invitamos a unirte a nuestra visión y ser parte del cambio que queremos ver en el mundo.